Solo en alimentos el alza fue del 6% en el mes, la más alta del año y el mayor índice registrado en el país para este rubro. En 6 meses la inflación alcanzó el 16%. Y en la región llegó al 29,5% en un año.
La inflación en San Juan fue del 3,6% en junio, de acuerdo a los datos difundidos por INDEC. Esto representa el índice más alto para la provincia y región en lo que va del año, sin embargo es apenas una décima menos que la inflación registrada a nivel nacional, que fue del 3,7%. La inflación en San Juan fue del 3,6% en junio, de acuerdo a los datos difundidos por INDEC. Esto representa el índice más alto para la provincia y región en lo que va del año, sin embargo es apenas una décima menos que la inflación registrada a nivel nacional, que fue del 3,7%. En la provincia el alza en el rubro alimentos y bebidas fue el principal impulsor de la inflación el mes pasado. Según los datos del organismo oficial, hubo un alza del 6% solo en ese ítem, lo que queda demostrado de acuerdo a los incrementos de precios que se generaron en productos con componentes importados o en el caso de la harina en particular (Ver página 5). Analizando los datos del mismo rubro en otras regiones del país, se infiere que San Juan y Cuyo tuvieron los mayores aumentos en los precios de los alimentos en todo el territorio argentino- con 5,8% se ubica la región Pampeana, 5,4% el Noroeste y el índice nacional se ubicó en el 5,2%-. En seis meses de este 2018, alimentos registró según INDEC un alza del 17,4% en San Juan. Y en el ranking de la provincia en el primer semestre, fue superado por tarifas de servicios, transporte y educación. En la evaluación interanual, alimentos y bebidas tuvo un alza del 28,2%. Pero lo que más subió en los últimos 12 meses en San Juan y en Cuyo fue el rubro vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles con un incremento del 53,6%. Entre los registros de INDEC sobre la inflación de San Juan y Cuyo, también hubo un alza importante del 4,5% en el rubro equipamiento y mantenimiento del hogar- que incluye por ejemplo muebles, artefactos para el hogar, electrodomésticos, artículos de limpieza del hogar, reparaciones de artefactos y electrodomésticos, entre otros. Le sigue el rubro Transporte con un alza del 4,4%. Con el dato de junio, la inflación en seis meses llegó a 16% en la provincia. Esto ratifica las intenciones del gobierno provincial de activar la cláusula gatillo para los sueldos estatales con el pago del haber de agosto ó septiembre, estimativamente.
A nivel nacional El dato general del país de junio (3,7%) fue el más alto de los últimos dos años, y al igual que San Juan, acumuló 16% en el primer semestre impulsado por el alza en alimentos, transporte y prepagas. La denominada inflación núcleo, que es la que tiene en cuenta el Banco Central, para fijar las tasas de política monetaria se ubicó en el 4,1%, casi duplicándose respecto del 2,7% de mayo pasado. En los últimos doce meses los precios regulados (que incluye las tarifas de servicios púbicos) son las que más impactan en el indicador.
Diario El Zonda
Telef: 154053288
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Notas escritas por: Diario El Zonda
- Este año comenzarán a funcionar nuevas aulas digitales en escuelas secundarias
- Detuvieron a Marcelo D’Alessio, acusado de extorsionar a un empresario
- Barrick no descarta retomar el proyecto Pascua Lama
- El Banco Central subió la tasa de Leliq y el dólar terminó la semana con alzas
- Merval cerró con leve alza y ganó en la semana 2,2%