El Gobernador Sergio Uñac anticipó que el Presupuesto Provincial 2019 será de otra naturaleza que el Nacional y espera “el apoyo del oficialismo y la oposición”. Gattoni adelantó que apunta a “fortalecer el gasto social, la inversión publica y “continuar sosteniendo con matices”, la cláusula gatillo de ajuste salarial para la administración pública.
El Gobernador Uñac señaló sobre el Presupuesto Nacional que obtuvo ayer media sanción de la Cámara de Diputados que “yo no hubiese preparado un presupuesto de tal naturaleza, soy absolutamente honesto. Y prueba de ello es el presupuesto que vamos a presentar en la Cámara de diputados que esperemos que tenga todo el apoyo del oficialismo y la oposición, es una herramienta necesaria para el Gobierno. El Gobernador Uñac señaló sobre el Presupuesto Nacional que obtuvo ayer media sanción de la Cámara de Diputados que “yo no hubiese preparado un presupuesto de tal naturaleza, soy absolutamente honesto. Y prueba de ello es el presupuesto que vamos a presentar en la Cámara de diputados que esperemos que tenga todo el apoyo del oficialismo y la oposición, es una herramienta necesaria para el Gobierno. En ese sentido, ministro de Hacienda, Roberto Gattoni, destacó por su parte a Diario El Zonda, que tienen “un mes” de intenso trabajo para la elaboración del proyecto buscando “mantener el equilibrio y continuar el rumbo de este proyecto político”.El Ministro indicó “ahora tenemos un panorama más claro de como se conformó la reforma tributaria y cuales son los recursos para San Juan. Entonces tenemos un mes largo para trabajar en el presupuesto y pensamos a fines de noviembre, tenerlo listo”. Uñac también indicó que Walberto Allende, Florencia Peñaloza y Graciela Caselles me han ayudado a ir incorporando cosas con partidas para viviendas, el compromiso que está en proceso de licitación de Tambolar, obras públicas viales, el aeropuerto, la Ruta 40, la situación el país es difícil y no lo podemos desconocer. “Hemos tratado de blindar la provincia de San Juan y hacer que desde acá podamos aportar un granito de arena para que la provincia siga creciendo y que el Gobierno nacional tenga en un presupuesto que no compartimos la herramienta para poder gobernar”, dijo Uñac.“En relación a un posible aumento de fondos para la provincia, el Gobierno nacional sabe que San Juan es una provincia ordenada. Lo que firmamos y llevamos a convenio, lo ejecutamos sin distinción de fondos provinciales o nacionales lo pagamos, y tratamos de generar la devolución petinente, tenemos que rendir cuenta de lo que hacemos”, destacó el Gobernador.Según Uñac, el año que viene no será fácil pero en la provincia vamos a poder cumplir con toda la obra pública comprometida y tenemos muchas expectativas que el Túnel de Agua Negra vuelva a tener la vigencia que tuvo durante 2016 cuando el BID comprometió el financiamiento y luego por la situación económica, se detuvo o retrasó un poco, eso lo podemos retomar, es algo que hemos conversado con los funcionarios del Gobierno Nacional.
Presupuesto ProvincialSobre los lineamientos generales que tendrá el proyecto local, Gattoni sostuvo “vamos a trabajar un presupuesto de equilibrio. Manteniendo la premisa de fortalecer el gasto social, la inversión publica y el incentivo a la actividad privada”. “No vamos a cambiar el rumbo que ha hecho que San Juan sea una isla, en el contexto nacional y vamos a tratar de sostenerlo y mantenerlo en el tiempo, mientras las circunstancias ayuden”, acotó. Gattoni, señaló que “si el Gobierno Nacional mantiene el rumbo de especulación financiera y caída de inversión como de actividad, se nos va a hacer muy difícil. Pero vamos a tratar de apuntar a la producción local a generar puestos de trabajo, de diversificar la economía provincial, apostar a la producción, el trabajo y el empleo”.El titular de Hacienda, remarcó que la construcción de vivienda es una política de Estado en la gestión de Sergio Uñac, por lo que “se mantendrá en el ritmo de trabajo de los últimos años”.Otro de los puntos que hoy lleva adelante el Gobierno de San Juan para palear la inflación, es la aplicación de la cláusula gatillo, por lo que Gattoni destacó que se contemplará continuar “con algunos matices”. “Se va a determinar alguna suerte alternativa, para continuar sosteniéndolo y que el salario publico no pierda frente a la inflación poder adquisitivo”, apuntó. Consultado sobre la denominada “ley de leyes”, el funcionario dijo “con este presupuesto nacional nadie puede estar conforme. Es un mal presupuesto. “Hemos buscado negociar y buscar cuestiones para San Juan que creemos son importantes, para que la inversión, la obra pública y la infraestructura del desarrollo, continúen”, finalizó.
DT Diario EL Zonda
redacciona@diarioelzonda.com.ar
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Notas escritas por: DT Diario EL Zonda
- Macri, a empresarios: "Veo en India un socio para el futuro"
- Ahora 12: se podrán comprar artículos escolares en cuotas
- La Corte Suprema obliga el Estado nacional a restituir a San Luis $15.000 millones de coparticipación
- Si Cristina va presa “correrán ríos de sangre”
- Un ranking ubica a Gallardo como el mejor técnico del mundo